CENTRO DE INTERPRETACIÓN CÁDIZ MITOLÓGICO, SAN LÚCAR DE BARRAMEDA
“Ubicado en Cádiz, Andalucía. Incluido en el entramado monumental del antiguo convento de La Victoria, el Centro de Interpretación Cádiz Mitológico, pretende mostrar al mundo la importancia de las raíces mitológicas en el desarrollo geográfico, histórico y social de la provincia de Cádiz. El concepto general de la interpretación se articula en base a tres áreas temáticas que recogen lo primordial y más representativo del Cádiz Mítico. La combinación de estos tres elementos supone la conversión de un edificio que fue templo cristiano y por tanto lugar sagrado en el Centro de Interpretación del Cádiz Mitológico. Un centro de carácter abierto y de proyección integral.
El Cádiz Mitológico es ahora un centro de aprendizaje y divulgación, donde están los códigos universales de la comunicación y de una museografía didáctica, moderna e innovadora. Un Centro capaz de traducir a niveles asequibles de divulgación los contenidos científicos expuestos en estos espacios de comunicación, y así ser asumidos por el público del siglo XXI, que demanda productos accesibles.”
Año 2009
Conceptualización, dirección de proyecto, diseño y dirección de ejecución
CENTRO DE INTERPRETACIÓN CÁDIZ MITOLÓGICO, SAN LÚCAR DE BARRAMEDA
“Ubicado en Cádiz, Andalucía. Incluido en el entramado monumental del antiguo convento de La Victoria, el Centro de Interpretación Cádiz Mitológico, pretende mostrar al mundo la importancia de las raíces mitológicas en el desarrollo geográfico, histórico y social de la provincia de Cádiz. El concepto general de la interpretación se articula en base a tres áreas temáticas que recogen lo primordial y más representativo del Cádiz Mítico. La combinación de estos tres elementos supone la conversión de un edificio que fue templo cristiano y por tanto lugar sagrado en el Centro de Interpretación del Cádiz Mitológico. Un centro de carácter abierto y de proyección integral.
El Cádiz Mitológico es ahora un centro de aprendizaje y divulgación, donde están los códigos universales de la comunicación y de una museografía didáctica, moderna e innovadora. Un Centro capaz de traducir a niveles asequibles de divulgación los contenidos científicos expuestos en estos espacios de comunicación, y así ser asumidos por el público del siglo XXI, que demanda productos accesibles.”
Año 2009
Conceptualización, dirección de proyecto, diseño y dirección de ejecución